Dieta BARF

BARF es el acrónimo de: Biologically Appropriate Raw Food o DIETA ACBA: Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada. Esta dieta se basa en alimentar a nuestros perros, gatos y demás animales según su especie, en este caso, alimentarlos como carnívoros. Con este tipo de dieta, es importante balancear el consumo de carne frescas, huesos carnosos, vísceras, y en el caso de los perros solamente, un cierto porcentaje de vegetales y frutas.

Porque es la forma NATURAL de alimentación. Es la que más nutrientes conserva y la que más aporta al organismo del perro, tanto físico como emocional.

  • Ayuda al control óptimo de peso.
  • Mejora la digestión.
  • Promueve la salud bucodental.
  • Mejora el ánimo y aporta más energía.
  • Mejor tono muscular.
  • Mejor piel y pelo.
  • Mejora el estado general de las articulaciones.
  • Mejora el sistema inmunitario.
  • Disminuye el envejecimiento celular.
  • Mantiene órganos internos en condiciones óptimas.

Generalmente los animales que presentan una alergia suelen ser a los alimentos procesados, es decir que un perro que come pienso y es alérgico al pollo, posiblemente el pollo de forma natural no le suponga ningún problema, pero para asegurarse lo mejor es hacer una dieta de descarte.

Es la forma natural en la que comen los animales. El ser humano es el único que se cocina sus alimentos, los perros, gatos y hurones están fisiológicamente diseñados para ingerir carne cruda.

En la alergia el sistema inmune falla y reconoce algo que no es nocivo, como un alimento, como si realmente fuese dañino. En las intolerancias alimentarias, la ingestión del alimento provoca algún tipo de alteración digestiva.

Cuanto antes mejor, lo ideal es empezar con una dieta de transición de forma paulatina, especialmente sin huesos, y con carnes blancas durante el destete.

Todas menos las que tienen hueso triturado incluido en la composición. De las variedades de El Barfero puedes pasar por la sartén: el pavo, gulash de pollo, tacos de ternera, mejillas de ternera y el menú de ternera.

La principal diferencia es que los gatos y los hurones no deben comer vegetales, son 100% carnívoros, pero deben consumir vegetales que aporten fibra en un porcentaje más bajo que el 4% de su dieta diaria.

Los suplementos tienen la función de cubrir la falta de alguna vitamina o mineral que no se obtiene de forma directa en la alimentación. Como por ejemplo el omega 3 que es indispensable suplementar siempre con una alimentación natural. Los complementos refuerzan los nutrientes que ya se aportan en la alimentación. Pueden ser huevos, kéfir, etc.

Para un animal sano, se recomienda un 2-3% de su peso ideal, pero ten en cuenta que cada animal debe comer según su actividad física, edad y raza.

Si, añadir omega 3 de forma diaria es recomendable, ya que la carencia de este compuesto en las carnes de hoy en día, aunque sean naturales, es insuficiente.

Cada animal tolerará ciertas proteínas y alimentos de manera individual, y sus digestiones serán el mejor indicativo, pero como base, se usan los siguientes porcentajes para un perro sano:

  • Hueso carnoso: 50%-60%
  • Carnes: 30%
  • Vísceras: 15%
  • Vegetales (donde se incluyen frutas y verduras): menos del 10%

Se recomienda descongelar de un día para otro en la nevera.

Cada animal tolerará ciertas proteínas y alimentos de manera individual. Es importante tener en cuenta que los gatos son carnívoros estrictos y necesitarán un porcentaje menor de huesos que los perros. Como base o cantidades orientativas, se usan los siguientes porcentajes para un gato sano:

  • Hueso carnoso: 25-30%
  • Carne: 55-60%
  • Visceras: 10-15%

Hasta 3 días, siempre que el paquete haya sido abierto, preferiblemente después de abrir el paquete se dejara en un táper cerrado, pero de esta manera hemos dejado que el oxígeno entre y evitaremos proliferación de bacterias no deseadas.

Cada animal tolerará ciertas proteínas y alimentos de manera individual. Es importante tener en cuenta que los hurones son carnívoros estrictos y necesitarán un porcentaje menor de huesos que los perros y gatos. Así que los porcentajes que te damos aquí son orientativos para un hurón sano:

  • Músculo: 40%
  • Corazón: 20%
  • Grasa: 20%
  • Visceras: 10%
  • Huesos: 10%

No pasa nada, podemos descongelar al baño maría, sin abrir los paquetes y sin que el agua este hirviendo, con el calor del agua normal del grifo es suficiente y en 20 minutos lo tendremos listo.

Nuestras variedades se destacan por el picado grueso y de gran calidad donde podrás apreciar claramente lo que irá en el bol de tu peludo. Una de las ventajas que tienes con El Barfero es que, al ser la mayoría de nuestras variedades opciones mono-proteicas, puedes ir variando y mezclando según las necesidades individuales de tu perro, gato o hurón. Un plus añadido: al tomar las riendas de la alimentación de tu peludo de nuestra mano, aprenderás como llevar una alimentación saludable y de manera sencilla.

Si claro, puedes ir añadiendo nuevos ingredientes hasta conseguir menús completos que contengan todos los porcentajes necesarios.

De manera sencilla: a través del tiempo y variando las proteínas. Tanto nuestros perros como nosotros, nos alimentamos con diferentes alimentos todos los días. Así que nuestros peludos también se pueden alimentar así, si nos aseguramos de tener una cantidad de huesos carnosos y vísceras adecuados para sus necesidades dentro de un lapso de tiempo determinado.

Variedades de solo hueso carnoso:

  • Cuellos de Pollo

Variedades de hueso carnosos con vísceras y/o diferentes órganos:

  • Conejo
  • Pato
  • Ganso
  • Codorniz
  • Pollo
  • Salmón

Variedades que se usan como parte de carne magra en un menú:

  • Mejillas de ternera
  • Carne de pavo
  • Corazón de ternera
  • Omaso
  • Tacos de ternera
  • Gulash de Pollo

Variedades que llevan carne y vísceras sin huesos:

  • Cordero
  • Ternera

Variedades que son completas para perros:

  • Barf komplett con venado

Ten en cuenta que los olores, sabores y texturas serán nuevos para ellos ya que han estado acostumbrados a los olores y sabores de los ultra procesados. Muchas veces cuando un perro lleva tiempo comiendo pienso, es preferible empezar pasando por la sartén la carne (no el hueso carnoso) para sellarla un poco e ir dejándola más cruda con el paso de los días.

Si tu peludo no tiene ningún tipo de patología, puedes ir implementando una dieta basada en carnes blancas, sin huesos ni vísceras durante la primera semana con el PACK Iniciación, adhiriendo un puré de calabaza para ayudarle con sus digestiones, basando sus porciones siguiendo una media de 2-3% de su peso ideal y según su actividad física. Si tienes alguna duda como calcular, ponte en contacto con nosotros. Para los pasos siguientes, visita nuestra página de transición y descarga el PDF Completo de la Transición.

La clave para una buena transición: introducir las diferentes proteínas de forma lenta para que la microbiota de tu peludo pueda asimilar de mejor manera todos los nuevos nutrientes.

Las digestiones de tu peludo serán el mejor indicador de como tolera cada una de las nuevas proteínas. Mientras permanezcan normales podremos avanzar añadiendo ingredientes, en caso de que aparezca algún síntoma de diarrea o vómitos, vuelve a una dieta blanda hasta que desaparezcan los síntomas, Recuerda: una dieta blanda consiste en pollo, pavo o merluza sin hueso, vísceras, calabaza o zanahoria.

Si tu peludo asimila bien esta primera etapa: ¡buen trabajo, ya es hora de ir al Mix a Tu Gusto!

No, es normal e incluso muchas veces dejan de beber casi por completo ya que todo el líquido que necesitan lo ingieren con la comida. El pienso tiene una humedad aproximada de un 8% (algunas marcas varían) y la comida natural tiene una humedad del 80% esa diferencia de líquido lo notaremos en la necesidad de beber.

Este es uno de los grandes mitos sobre la Dieta BARF, y al dia de hoy, no hay ningún estudio científico que lo confirme. De la misma manera que un lobo salvaje comiendo pienso no será más dócil, un perro comiendo carne no será más agresivo. Etólogos y adiestradores coinciden en que cuando se alimenta a un perro de forma natural, con alimentos diseñados para satisfacer no solo sus necesidades nutricionales si no psicológicas, podemos incluso mejorar problemas de conducta.

Si es normal, y eso nos indica que está aprovechando muchísimo mejor todo lo que está comiendo.

Transición

Este documento es un pequeño manual para comenzar la transición a la dieta BARF y conocer sus muchos beneficios.

Lo puedes descargar al hacer click en la foto o al enlace abajo

Envíos

Comprobar que todos los paquetes están en buen estado y congelados y sin dejar que se descongelen meterlos directamente en el congelador.

Gracias al uso de cajas isotermas sensorizadas, conservamos la cadena de frío garantizando la calidad de tus productos, desde la recogida del paquete hasta su entrega. En la entrega nos llevaremos de vuelta la caja para reutilizarla, así que asegúrate de estar en casa para recibir, sacar tus paquetes, ponerlos en el congelador y contribuir en el medio ambiente.

Podrás escoger el día de entrega. Una vez preparado tu pedido, tardamos 24h en entregarlo para conservar la cadena de frío. En esta tabla podrás te indicamos el día más inmediato de entrega según tu día de pedido, pero recuerda que puedes escoger el día de entrega para más adelante si lo necesitas:

Entrada del pedido / Preparación y salida / Entrega

Lunes / Martes/ Miércoles

Martes / Miércoles / Jueves

Miércoles / Jueves / Viernes

Jueves / Lunes / Martes

Viernes / Lunes / Martes

Sábado / Lunes / Martes

Domingo / Lunes / Martes

Con congelados: 8,90 EUR (Península) y 15,90 EUR (Baleares).

a partir de 79 Euro: GRATIS (Península) y 7 EUR (Baleares)


Sin congelados: 4,90 EUR (Península) y 8,90 EUR (Baleares)

a partir de 79 EUR: GRATIS (Península y Baleares)

¡Eso es! Con nuestro servicio de entrega a medida, podrás escoger el día de entrega para asegurar la recepción.

El pedido mínimo es de 12 paquetes congelados.